Ingeniería Mecatrónica
La ingeniería mecatrónica es esencial en la implementación de la Industria 4.0 al combinar las ingenierías en mecánica, electrónica, informática y control para desarrollar sistemas automatizados a través del diseño, planificación y desarrollo de productos, servicios y soluciones inteligentes que mejoran la eficiencia, la calidad y la flexibilidad de la producción industrial.
Campo laboral: ¿En qué pueden trabajar los ingenieros mecatrónicos de Altratec?
Los ingenieros mecatrónicos pueden trabajar en una amplia gama de sectores en la industria. Sus responsabilidades incluyen el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de control automatizados, robots industriales, dispositivos médicos inteligentes, sistemas de manufactura avanzada, vehículos autónomos, y mucho más.
Altratec prepara especialmente a los ingenieros mecatrónicos en las áreas focales de interés de la empresa colaboradora donde desempeñarán su preparación extensa en el campo laboral


¿Qué competencias tendrá el egresado ingeniero mecatrónico de Altratec?
Altratec imparte la habilidades necesarias para actuar profesionalmente en el trabajo. Las competencias clave de Altratec tocan tópicos sociales, personales, metodológicos y de especialidad. Durante el tiempo de estudio del alumno, estas competencias se fortalecerán mediante la aplicación de su conocimiento práctico de la industria. A la salida, el alumno-colaborador contará con autonomía y seguridad suficiente para desenvolverse en el ambiente laboral, y sus conocimientos adquiridos fortaleceran los procesos productivos de tu empresa.
El Sistema de Formación del Tecnologico de Estudios Superiores de Latinoamerica (TESLA), se basa en la metodología constructivista, donde el aprendiz es el creador de su propio conocimiento. Este enfoque permite el desarrollo gradual de aprendizajes y habilidades mediante prácticas prediseñadas en el entorno del sector productivo, aplicando el Modelo de Acción Completa.


Perfil de ingreso
El perfil de ingreso a la carrera de Ingeniería Mecatrónica está orientado a personas que, independientemente de su edad y experiencia previa, demuestren un fuerte interés por la tecnología, la programación y el trabajo colaborativo. La carrera está diseñada para formar profesionales competentes que puedan enfrentar los retos del mundo digital y contribuir significativamente al desarrollo tecnológico.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente
¿Qué ofrecemos?
Sistema Dual: Empresa, Centro Interindustrial, Academia
Duración de 4 años; 12 cuatrimestres
Practicas en talleres equipados con tecnologia de punta
Reconocimiento Internacional
Planta docente: Profesionales con años de experiencia en el campo academico y profesional
Docente titular: Responsable de acompañar en la formación académica y empresarial
Idiomas: Ingles y Aleman
Formación tecnológica
Formación profesional: Desde el primer año de formación se brindan las competencias que le permitan desarrollar las habilidades blandas, negociación, gestión de proyectos, dominio del uso de maquinaria industrial
Plataformas virtuales:
SAED: Sistema Administrativo de Educación Dual
KONSTRULAB: Laboratorio didáctico para fortalecer el aprendizaje
Proceso de certificación avalado por la Cámara Alemana y CONOCER


Contáctanos
Aprovecha la oportunidad de vivir una expreciencia universitaria única
¡Te esperamos en Altratec!
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios está diseñado para desarrollar sólidas capacidades técnicas y fomentar el trabajo autónomo.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
En la Ingeniería en Sistemas Computacionales TESLA, compartimos tu pasión por la tecnología. Te apoyamos para desarrollar al máximo tu capacidad en el diseño de sistemas informáticos, sabiendo que tu trabajo será crucial para garantizar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en el procesamiento de la información. Aprovecha los avances tecnológicos actuales para crear y proponer soluciones a problemas cotidianos del sector productivo.
Campo laboral: ¿En qué pueden trabajar los ingenieros en Sistemas Computacionales de Altratec?
Colaborando en los distintos medios digitales y entornos virtuales, atendiendo a los criterios de privacidad, legalidad y seguridad en el manejo de datos.
Investigando las necesidades de recursos de software y hardware desde una perspectiva crítica del ámbito profesional y del contexto social.
Solucionando problemas con el diseño de tecnologías, estándares y herramientas de hardware y software.
Emprendimiento de proyectos profesionales con responsabilidad social, innovación y vanguardia tecnológica.
¿Qué competencias tendrá el egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales de Altratec?
Altratec imparte las habilidades necesarias para que sus egresados actúen profesionalmente en el ámbito laboral. Las competencias clave de Altratec abarcan aspectos sociales, personales, metodológicos y técnicos. Durante su formación, el estudiante fortalecerá estas competencias mediante la aplicación práctica de su conocimiento en el desarrollo de software, gestión de infraestructura tecnológica y seguridad informática. Al finalizar, el egresado contará con la autonomía y seguridad necesarias para desenvolverse en el sector tecnológico, contribuyendo con sus conocimientos al fortalecimiento y optimización de los procesos digitales en tu empresa.
El Sistema de Formación del Tecnológico de Estudios Superiores de Latinoamérica (TESLA) se basa en la metodología constructivista, donde el estudiante es el protagonista de su aprendizaje. Este enfoque permite el desarrollo progresivo de habilidades y conocimientos a través de prácticas diseñadas en entornos reales de la industria tecnológica, aplicando el Modelo de Acción Completa.


Perfil de ingreso
El perfil de ingreso a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales está orientado a personas que, independientemente de su edad y experiencia previa, demuestren un fuerte interés por la tecnología, la programación y el trabajo colaborativo. La carrera está diseñada para formar profesionales competentes que puedan enfrentar los retos del mundo digital y contribuir significativamente al desarrollo tecnológico.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente


¿Qué ofrecemos?
Sistema Dual: Empresa, Centro Interindustrial, Academia
Duración de 3 años; 9 cuatrimestres
Practicas en talleres equipados con tecnología de punta
Reconocimiento Internacional
Planta docente: Profesionales con años de experiencia en el campo academico y profesional
Docente titular: Responsable de acompañar en la formación en la formación académica y empresarial
Idiomas: Ingles y Aleman
Formación tecnológica
Formación profesional: Desde el primer año de formación se brindan las competencias que le permitan desarrollar las habilidades blandas, negociación, gestión de proyectos, dominio del uso de maquinaria industrial
Plataformas virtuales:
SAED: Sistema Administrativo de Educación Dual
KONSTRULAB: Laboratorio didáctico para fortalecer el aprendizaje
Proceso de certificación avalado por la Cámara Alemana y CONOCER


Contáctanos
Aprovecha la oportunidad de vivir una experiencia universitaria única
¡Te esperamos en Altratec!
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios está diseñado para fortalecer habilidades técnicas avanzadas y fomentar la autonomía en la resolución de problemas en el ámbito tecnológico.